Tipos de arañas España: especies comunes y sus picaduras

Los tipos de arañas en españa, han sido objeto de fascinación y temor durante siglos. Aunque muchas personas las asocian con peligros y picaduras venenosas, la realidad es que la gran mayoría de las especies son inofensivas para los humanos y cumplen un papel fundamental en el ecosistema.
En España, se pueden encontrar diferentes tipos de arañas, desde pequeñas especies que habitan en los hogares hasta grandes arácnidos que viven en jardines y bosques. Algunas de ellas pueden causar picaduras dolorosas, pero pocas representan un riesgo real para la salud humana.
En este artículo, exploraremos los tipos de arañas más comunes en España, cuáles son peligrosas, cómo prevenir su presencia en casa y desmitificaremos algunas creencias erróneas sobre ellas.
¿Cuáles son las arañas más comunes en España?
España alberga una gran variedad de especies de arañas, muchas de ellas completamente inofensivas y esenciales para el control de plagas.
Arañas domésticas: especies que puedes encontrar en casa
Es común encontrar arañas en el interior de los hogares, especialmente en zonas menos transitadas como sótanos, trasteros y esquinas de habitaciones. Algunas de las más frecuentes en España son:
- Araña doméstica común (Tegenaria domestica): De cuerpo marrón con patas largas, suele habitar en rincones y detrás de muebles. Teje telarañas en forma de embudo y rara vez muerde.
- Araña de patas largas (Pholcus phalangioides): Conocida como "araña patona" o "araña de rincón", es inofensiva y se alimenta de otros insectos y arañas más pequeñas.
- Araña lobo (Hogna radiata): Aunque su tamaño puede intimidar, esta araña terrestre no es agresiva y ayuda a controlar insectos en el hogar.
Arañas de jardín y su papel en el ecosistema
Las arañas que viven en jardines desempeñan un papel crucial en el control de plagas, ya que se alimentan de insectos como mosquitos y polillas. Algunas de las más comunes en España son:
- Araña cangrejo (Thomisidae): Se camufla en flores para atrapar presas. No teje telarañas y es completamente inofensiva para los humanos.
- Araña tigre (Argiope bruennichi): Reconocible por su abdomen amarillo y negro, construye grandes telarañas en arbustos y praderas.
- Araña de jardín europea (Araneus diadematus): También llamada "araña de la cruz" por la marca en su abdomen, es frecuente en setos y paredes exteriores.
Arañas peligrosas en España: ¿deberíamos preocuparnos?
A pesar del temor que generan, en España hay pocas arañas realmente peligrosas para los humanos.
Picaduras de arañas venenosas y sus efectos en el cuerpo
Si bien la mayoría de las arañas evitan el contacto con los humanos y no muerden a menos que se sientan amenazadas, algunas especies pueden provocar picaduras dolorosas:
- Viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus): Su veneno es neurotóxico y puede causar dolor intenso, calambres musculares y sudoración.
- Araña reclusa parda (Loxosceles rufescens): Su mordedura puede generar necrosis en la piel, aunque es una especie poco agresiva.
- Tarántula europea (Lycosa tarantula): Su picadura es dolorosa, similar a la de una avispa, pero no suele causar complicaciones graves.
Si una persona es mordida por una de estas especies y experimenta síntomas como fiebre, inflamación severa o problemas respiratorios, es recomendable buscar atención médica.
Arañas más grandes y llamativas de España
En la península ibérica existen arañas de gran tamaño que, aunque pueden parecer intimidantes, no representan un peligro real.
Características y comportamiento de estas especies
Algunas de las arañas más grandes en España incluyen:
- Tarántula europea (Lycosa tarantula): De aspecto robusto, vive en madrigueras y se alimenta de insectos y pequeños reptiles.
- Araña lobo gigante (Hogna radiata): Puede medir hasta 5 cm de cuerpo y cazar sin necesidad de telaraña.
- Araña cazadora (Zoropsis spinimana): Prefiere climas cálidos y es una de las pocas arañas grandes que puede encontrarse en interiores.
A pesar de su tamaño, ninguna de estas especies es agresiva y su presencia en jardines puede ser beneficiosa para el control de plagas.
Arañas pequeñas pero venenosas: ¿existen en España?
Aunque solemos asociar el peligro con el tamaño, algunas de las arañas más pequeñas pueden tener venenos potentes.
Diferencias entre arañas peligrosas y otras inofensivas
- Las viudas negras son relativamente pequeñas (1-2 cm), pero su veneno es más tóxico que el de especies más grandes como la tarántula europea.
- La reclusa parda mide menos de 2 cm y su veneno puede generar necrosis en la piel.
- Las arañas cangrejo y saltadoras son diminutas, pero completamente inofensivas.
La clave para diferenciar una araña peligrosa de una inofensiva es su comportamiento: las especies venenosas suelen ser más reclusivas y evitan el contacto con los humanos.
Cómo identificar y prevenir la presencia de arañas en casa
Si bien la mayoría de las arañas no representan un problema, algunas personas prefieren evitar su presencia en interiores.
Métodos naturales y profesionales para mantenerlas alejadas
✅ Mantén la casa limpia y sin rincones oscuros donde puedan esconderse.
✅ Aspira regularmente y sella grietas en paredes y ventanas.
✅ Usa aceites esenciales como menta o lavanda, que actúan como repelentes naturales.
✅ Coloca cáscaras de cítricos en puntos estratégicos.
✅ Evita dejar luces encendidas en exteriores por la noche, ya que atraen insectos y, por ende, arañas.
Si la presencia de arañas es excesiva o hay especies potencialmente peligrosas en casa, lo mejor es contactar con un experto en control de plagas.
Mitos y realidades sobre las arañas en España
A lo largo del tiempo, han surgido numerosos mitos sobre las arañas, muchos de ellos infundados.
¿Son realmente peligrosas o ayudan al ecosistema?
❌ Mito: Todas las arañas son venenosas.
✅ Realidad: Solo unas pocas especies pueden causar daño a los humanos.
❌ Mito: Las arañas muerden mientras dormimos.
✅ Realidad: Son más propensas a huir que a atacar sin motivo.
❌ Mito: Si matas a una araña, atraerás más.
✅ Realidad: No hay evidencia de que esto sea cierto.
Las arañas juegan un papel crucial en el ecosistema al controlar plagas de insectos, por lo que eliminarlas indiscriminadamente puede ser contraproducente.
Los tipos de arañas en España, albergan una gran variedad de arañas, la mayoría de ellas inofensivas y beneficiosas para el ecosistema. Aunque existen algunas especies con venenos potentes, los encuentros con humanos son raros y pueden prevenirse con medidas adecuadas.
Conociendo más sobre estos arácnidos, podemos derribar mitos y aprender a convivir con ellos sin miedo, respetando su papel en la naturaleza.
Entradas Relacionadas: